Saltar al contenido
Anunnakis

Anunnaki

Mesopotamia, dioses y reyes


Anunnaki, conocidos también bajo los nombres de anunakis, anunnakus, anunna o igigi. En los poemas sumerios se reflejan a sus dioses como muy humanos, es por eso la gran confusión que hay en internet respecto el tema extraterrestre. Sin embargo, siento decirte que no hay ninguna evidencia en las tablillas mesopotámicas que diga algo al respecto.

Sumeria es la primera civilización que se conoce, aunque quedó silenciada por un buen tiempo. Esto se debe a los grandes hallazgos que hizo en su día Napoleón Bonaparte en el Antiguo Egipto, una civilización que dejó maravillado al mundo entero.

Muchos historiadores quieren poner a los egipcios como la cuna de la civilización humana, esto se debe al gran marketing que tiene dicha cultura. Pero a pesar de que muchas personas han querido silenciar este tema, piensa solo en una cosa, «la historia empieza en Sumer».

Los sumerios fueron la primera civilización humana que tuvo una organización social y política. Esta cultura nos cuenta mucho en sus tablas de arcilla con escritura cuneiforme, como vivían, quien reinaba y que deidades habitaban en la Tierra, y es por eso que te hablaré de los famosos dioses sumerios.

Mitología Sumeria

Lilith

Árbol Huluppu

Inframundo Sumerio

El inframundo sumerio

Atrahasis - Ziusudra

El Poema de Atraḫasîs

Nanna

Viaje de Nanna a Nippur

Enki y Ninhursag

Enki y Ninhursag

Enlil y Ninlil

Enlil y Ninlil

Ereshkigal

Ereshkigal

Ninurta

Las hazañas de Ninurta

Tablas Me

Tablas Me

¿Qué es un anunnaki?

dioses sumerios, acadios y babilonios

Para empezar a conocer la historia anunnaki, nos tenemos que basar en estudios serios. Es recomendable aprender bien la literatura sumeria de grandes asiriólogos como Samuel Noah Kramer y Federico Lara Peinado o el estudio de Jeremy Allen Black. En internet hay una gran desinformación respecto a los dioses anunnaki, esto se debió a una mala interpretación de Zecharia Sitchin, por lo que hay que descartar a este pseudo-historiador de la auténtica traducción de Mesopotamia.

Una cultura que esconden grandes misterios, como por ejemplo, la Lista Real Sumeria, donde reyes antediluvianos vivieron durante miles de años ¿Cómo es posible esto? Es curioso que los sumerios y sus divinidades, fueron la inspiración de historias bíblicas.

Un diluvio donde habla de el Arca de Ziusudra (Atrahasis según los acadios y Utnapishtim para los babilonios), donde salva a los seres vivos de la Tierra, por no hablar del parecido de los Patriarcas bíblicos con los Reyes antediluvianos. También tenemos al jardín del Edén o más bien es el paraíso de Dilmún, hay tantas similitudes que por supuesto no puede ser fruto de una simple casualidad.

¿Quiénes eran los anunnaki?

Dioses Anunnaki

Algunos historiadores dicen que simboliza “Cielo y Tierra”, pero resulta que Anu significa “Dios”, Nna “Descender” y Ki “Tierra”, es por eso que se comenta, que su significado sería los “dioses que bajaron a la Tierra”. Aunque la versión más aceptada por el momento es “los de sangre real”.

Una de las conclusiones más famosas que circuló por internet sobre los anunnaki es la de los “antiguos astronautas”, seres extraterrestres de otro mundo que vinieron y crearon vida en la Tierra. Fueron bastantes ufólogos los que defienden este argumento, es muy probable que se apoyaran en las exposiciones de Sitchin.

No obstante, son tres teorías las que hay sobre la mitología anunnaki:

  1. Seres extraterrestres que vinieron de otro planeta y modificaron el ADN del mono para evolucionar al Homo sapiens que conoces hoy. Se comenta que el dios sumerio Enki fue el creador de la humanidad mediante una manipulación genética. Según esta teoría se debe a que estos seres vinieron a la Tierra a por oro, de esa manera repararían su atmósfera.
  2. Es posible que para los sumerios les dieran forma humana a los elementos de la naturaleza. Enki divinidad del agua, Enlil Señor de las tormentas y An, una deidad de los cielos, como ves todo dios tenía un poder en concreto. Esta teoría se debe a los poemas escritos por los sumerios en sus tablas de arcilla, pues para la antigua civilización, sus dioses conviven con ellos. Es por esa razón que se cree que los anunnaki eran seres de carne y hueso.
  3. No fueron extraterrestres ni elementos de la naturaleza. Los dioses sumerios pudo haber sido una civilización avanzada terrestre. Esta teoría se debe a lo que pasó cuando los europeos invadieron América. Aquellas tribus indígenas nunca llegaron a imaginar que podía haber otras civilizaciones más allá del horizonte y mucho menos con armas de fuego y aquellos medios de transporte.

Una vez planteadas estas tres teorías, hubo mucha gente que se formuló otra pregunta ¿Qué aspecto tenía un dios anunnaki?

¿Cuál es el aspecto real de los anunnaki?

Al conocer un poco la historia de los anunnaki nos surgen nuevas preguntas ¿Cuál era su aspecto? En los grabados sumerios estos dioses quedan representados como si fueran gigantes de más de 3 metros, aunque nunca dibujaron a las deidades, más bien fueron a los reyes. Se sigue sin encontrar evidencia de alguna representación sumeria que pudiera dar pistas de cómo eran y cuál fue su aspecto.

Hay muchos dioses y cada uno con un propósito. Algunas personas dan la apariencia de un anunnaki con rostro reptiliano, esto se debe a unas estatuillas que encontraron en Jarmo datadas en el año 6200 a.C. En aquellas figuras mostraban un cuerpo antropomorfo, sus cabezas y rostros no eran humanos teniendo una apariencia reptil.

Recordar que en todas las culturas hablan de algún ser reptil como algo malvado (y en ocasiones sabios), aunque eso no significa que los dioses sumerios fueron reptilianos. Otros en cambio nombran que los anunnaki eran gigantes, los famosos Nefilim que menciona la biblia, pero a día de hoy nunca hemos encontrado nada que avale que en nuestro mundo habitaron humanos gigantes y mucho menos que estos seres vinieron de un planeta llamado Nibiru.

Anunnaki: los caídos del cielo

En el 2018 salió un film con el nombre de “Anunnaki: los caídos del cielo”. Una película basada en las conjeturas de Zecharia Sitchin. Mezclando una temática pseudo-vampírica con las teorías conspirativas de un nuevo orden mundial.

Una universitaria llama Claudia y Victoria, modelo internacional, se ven sumergidas en una auténtica guerra de poder. La historia se enfoca entre dos clanes de seres “anunnas” que llevan siglos luchando desde que sus linajes extraterrestres se establecieron en sumeria hace más de 5.000 años. La película puede pintar bien, pero no es así, es un auténtico desastre, una mierda pinchada en un palo.

Infumable. Ni diez minutos le he dado. Acaba uno hasta los nakasones de tanto pretendido homenaje a la serie B, que no es más que un desparrame de inutilidad, estupidez y mal gusto.

Comentario sobre la PELÍCULA

¿Por qué Zecharia Sitchin tuvo una mala traducción?

Zecharia Sitchin

Es en el siglo XIX cuando la arqueología empieza a descubrir decenas de tablas sumerias. Tantas son las que se han encontrado que a día de hoy aún se siguen estudiando su significado. Pero aquí entra el gran Zecharia Sitchin donde escribe un libro relacionado con el dios anunnaki Enki “El Planeta 12”.

En las tablas sumerias hay trozos que están rotos o muy deteriorados debido al paso del tiempo, son esas partes que faltan donde Sitchin interpreta sin saber que hay escrito. En su libro comenta que los anunnaki vienen de un mundo llamado Nibiru (Planeta X). Es posible que lo confundiera con el nombre de la ciudad de Nippur, que en sumerio se escribe Nibru, esto tendría más sentido que el hipotético planeta.

Sitchin saco muchísimos ejemplares y vendió millones de copias, como “El Libro Perdido de Enki, Hubo Gigantes en la Tierra y La Guerra de los Dioses y los Hombres” entre otros. Sitchin era una persona que sabía algo de hebreo y muy poco de sumerio, el problema es que muchas de sus traducciones no son buenas, tal vez porque no le interesaba lo que en verdad decían las tablillas o tal vez, no las entendía y es por eso que hizo su versión de los anunnaki.

El planeta Nibiru

Zecharia Sitchin comenta que Nibiru tiene una órbita alargada de 3.600 años. Hace 450.000 años su planeta estaba muy cerca del nuestro y es por eso que deciden visitarnos, donde acabaron aterrizando en Sumeria.

¿Cuál era el objetivo de los anunnaki en la Tierra? Según Sitchin esta civilización extraterrestre necesitaba oro para reparar su atmósfera, así que decidieron crear al ser humano mezclando su ADN con el de un mono y de esa forma hicieran el trabajo sucio.

El libro de Sitchin vendió millones de copias en todo el mundo. Erich von Danniken un autor suizo que sacó varios libros al respecto, es uno de los responsables en dar fama al argumento de los antiguos astronautas. Immanuel Velikovsky un autor ruso que también apoyaba este tipo de teorías sacó el libro Worlds in Collision (Mundos en Colisión), siendo un superventas en EEUU.

Estas tres personas fueron clave para promover la fábula de Nibiru, el famoso Planeta X que tanto busca la ciencia a día de hoy. Los asiriólogos rechazan el tema de Nibiru y las teorías pseudo-científicas de estos personajes.

Traducciones de Samuel Noah Kramer y Federico Lara Peinado

Literatura Sumeria

Si queremos saber la verdad sobre la primera civilización humana, tenemos que mirar a fondo las traducciones de Samuel Noah Kramer y Federico Lara Peinado. Estos dos historiadores son de las pocas personas que tradujeron las famosas tablillas sumerias “sin interpretar”.

Dioses y reyes es lo que hemos podido encontrar hasta la fecha en las tablillas de Nippur. Hay grandes relatos, el más famoso es el “Poema de Gilgamesh”, un rey de Uruk que violaba a mujeres y masacraba a sus hombres. En la misma epopeya podemos leer como tuvo contacto con algunos dioses anunnaki, siendo Gilgamesh hijo de Ninsun, una deidad de las ciudades de Gudea y Lagash.

Uno de los libros que recomiendo de estos dos asiriólogos es La historia empieza en Sumer. Tanto Kramer como Peinado tienen una traducción bastante diferente sobre los dioses anunnaki respecto a Sitchin, sin interpretar y traduciendo lo que si decían los sumerios.

¿Mitología o realidad de los seres anunnaki?

7 sabios sumerios

Hay muchas preguntas sin respuestas. Los sumerios hablan de que los anunnaki eran reales y no como dioses esotéricos. En cambio, los acadios invadieron y unificaron Mesopotamia absorbiendo toda la mitología Sumeria, pero ellos comentaban que los dioses ya no estaban en la Tierra, sino que más bien se hallaban en el cielo haciendo su trabajo. Para muchos es pura leyenda, como “La Lista Real Sumeria”, pero… ¿Estamos seguros de que es tan solo una historia mitológica?

A día de hoy no se ha encontrado evidencia arqueológica de los dioses anunnaki, ni tan siquiera el cuerpo de los primeros reyes sumerios. Es probable que estas deidades fueran seres extraterrestres, pero también es posible que solo fueron historias inventadas de los sumerios, tal vez por darle sentido a temas que no podían explicar en aquel entonces.

La parte buena es que hay muchos asiriólogos (sumeriólogos) volcados en la historia Sumeria, lo único que tendremos que hacer es esperar a que se traduzcan más tablillas y que los arqueólogos encuentren más evidencia. Recordar que traducir una lengua extranjera desconocida por el ser humano no es sencillo, así que habrá que tener paciencia.

La civilización Sumeria

Sumerios

Sobre el año 8500 a.C. En el sur de Mesopotamia a orillas del golfo Pérsico aparecen los sumerios. ¿Cómo llegaron? ¿De dónde venían? Son preguntas que a día de hoy siguen sin poder responderse. Las pruebas arqueológicas que existen son muy delicadas y difícil de descifrar.

Esta civilización ocupó lo que hoy son Siria, Irak y Jordania, entre los ríos Éufrates y Tigris. Algunos historiadores comentan que esta cultura pudo haber surgido como una masa de emigrantes. En la baja Mesopotamia es donde aparece el periodo de Uruk, que fue en los años 3000 y 2700 a.C.

Una ciudad donde crecieron los sumerios durante ocho siglos, fue en esa época cuando ellos inventaron su propia escritura cuneiforme, siendo la primera en el mundo con sus tablas de arcilla. Los sumerios eran más avanzados de lo que se cree, una de las tablillas traducida en 2015 demuestra que hicieron cálculos matemáticos muy precisos para la órbita de Júpiter 1.400 años antes de que lo realizaran los europeos.

¿Cómo pudo ser que la primera civilización humana tuviera esa sabiduría sobre Júpiter? ¿De qué manera aprendieron esos cálculos tan complejos sin la tecnología actual de hoy? Tal vez por eso muchas personas dan apoyo a la teoría de los antiguos astronautas. Seguimos teniendo muy pocos datos sobre los sumerios, nadie sabe cómo pensaban o de qué forma aprendieron la astronomía y los cálculos matemáticos.

Poemas sumerios

Son relatos que escribían en la Antigua Mesopotamia, como vivían sus dioses y cuál eran sus problemas. Voy a recomendarte varios poemas sumerios que estoy haciendo en la serie anunnaki.

Referencias

  • Gwendolyn Leick (1991). A Dictionary of Ancient Near Eastern Mythology. Londres y Nueva York: Routledge. p. 199. ISBN 9780415198110.
  • Julie Loar (2013). Diosas para Cada Día: La Sabiduría de lo Divino Femenino. Editorial Kairós. p. 459. ISBN 9788499881423.
  • Jean Bottéro. La religión más antigua: Mesopotamia, pp.43-44, Madrid: Trotta (2001). ISBN 84-8164-452-8.
  • Federico Lara Peinado (1984). Mitos Sumerios y Acadios. Editorial: Editora Nacional. ISBN 8427606931.
  • Federico Lara Peinado (2017). Mitos De La Antigua Mesopotamia: Héroes, dioses y seres fantásticos. Editorial Dilema. ISBN 8498273889.
  • Samuel Noah Kramer, Jean Bottero (2004). Cuando los dioses hacían de hombres. Editorial: Ediciones Akal. ISBN 978-84-460-1762-2.
  • Samuel Noah Kramer (1961). Sumerian Mythology: A Study of Spiritual and Literary Achievement in the Third Millennium B.C.: Revised Edition, Philadelphia, Pennsylvania: University of Pennsylvania Press, ISBN: 978-0-8122-1047-7.
  • Josef Klíma (1980). Sociedad y cultura en la antigua Mesopotamia. Akal. pp. 244-246. ISBN: 8473395174.
  • Erica Couto Ferreira (19 Octubre 2020). Infierno: El más allá en la Mesopotamia Antigua. Editorial: Aurora Dorada. ISBN 8412183118.
  • Federico Lara Peinado (2002). Leyendas De La Antigua Mesopotamia. Editorial: Temas de Hoy. ISBN 8484602265.
  • Miguel Civil (2004). Religión Mesopotámica.
  • Sylvia Brinton Perera (1984). Descent to the Goddess: A Way of Initiation for Women. ISBN 0919123058
  • Diane Wolkstein, Samuel Noah Kramer (1983). Inanna, Queen of Heaven and Earth: Her Stories and Hymns from Sumer. ISBN 9780060908546.
  • Samuel Noah Kramer (2010). La historia empieza en Sumer: 39 testimonios de la Historia escrita. ISBN 8420679690